El tema de la película gira en torno a una mujer que, siguiendo sus ideales, rechazó el matrimonio para llevar una vida más satisfactoria intelectualmente. En el siglo XVII, en el que México era todavía el Virreinato de Nueva España, vivía Juana Inés de la Cruz, reconocida hoy como la primera mujer intelectual de Latinoamérica.Sor Juana fue escritora, defensora del mundo indígena y pre-feminista mexicana. Aunque algunos autores dicen de ella que no puede hablarse de feminismo pues sólo se limitó a defenderse y que las alusiones feministas de su obra. Abogó por la igualdad de los sexos y por el derecho de la mujer a adquirir conocimientos.
Sor Juana eligió los muros del convento como protección de un espacio de libertad espiritual en un mundo totalmente dominado por los hombres. Tras el cuidado y amistad con la Virreina María Luisa surgieron sus más bellos poemas de amor. La misoginia de la iglesia católica, encarnada en el arzobispo Aguiar y Seijas, logró finalmente vencer a Sor Juana y la hizo renunciar a sus libros. Al final, ya cuando muchos de sus seres queridos habían muerto, y sus pertenecías más queridas le habían sido arrebatadas, Sor Juana hace una autocritica en la cual se ve acabada física y espiritualmente en esta declara ser la peor de todas, sin embargo, en lo corta que es la vida, con el paso del tiempo se convirtió en la mejor de todas, nos dejo lo que ella mas apreciaba, su intelecto, sus poesías, sus ideas innovadoras y estas si son para siempre.
miércoles, 24 de abril de 2019
Capítulo 1 E. Galeano
LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA
En este 1 cap. Nos podemos dar cuenta de la ambición, el engaño y la ignorancia.
Hernán cortés llega en América para someter, esclavizar y llevarse las riquezas de los indígenas, aprovechándose de sus creencias.
El pueblo indígena estaba siendo explotado, las riquezas se les iban de la mano, el pueblo guerrero, con grandes avances científicos había caído por sus mismas creencias.
Haci empezó la explotación a nuestra América, imponiendo lengua, cultura, tradiciones, forma de educación hasta desaparecer a todos los indígenas.
En la actualidad al hacerse un comparativo de aquellos años nos podemos dar cuenta de que, efectivamente las personas con poder abusaran de otras, todos buscan un medio para estar mejor, uno para sobresalir uno donde los grandes seamos nosotros y no se piense en el prójimo. Abusamos de las necesidades.
La vida de América Latina no cambió, solo evoluciona, pero aunque pasen muchos más años seguiremos así...
Cada quien viendo por cada quien, abusando de él de a lado para ganar algo .
domingo, 14 de abril de 2019
sábado, 13 de abril de 2019
miércoles, 10 de abril de 2019
Empezamos con mi árbol genealógico, es una parte de mi historia.
Mi árbol genealógico...
Una parte de la historia de cada quien es nuestra familia, el motivo por el cual hoy estamos preparándonos para ser sobresalientes en esta vida ...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









