domingo, 14 de julio de 2019

América Latina en la economía mundial

América Latina ha sido a través de su historia presa de las consecuencias que la conquista europea dejó en las raíces de sus habitantes. El trabajo explica por qué a pesar que en ocasiones Latinoamérica ha tenido flujos vastos de recursos desde y hacia afuera, esta región no logra concretar un desarrollo sostenible que permita a sus países convertirse en economías fuertes, competitivas e independientes. Para entender este fenómeno, hay que remontarse a la historia de la colonización donde la diferencia entre dominados y dominantes y por ende, los intereses de ambos grupos permanecen, haciendo abismales las diferencias entre los europeizados y los marginados. Ello hace inexistente la distribución del poder y los recursos y en consecuencia, insostenible el desarrollo de las sociedades como conjunto.

2 comentarios: