martes, 2 de julio de 2019

Freire y su teologia

PAULO FREIRE Y SU TEOLOGIA

Los primeros antecedentes que se tienen del surgimiento de esta corriente son en Brasil, a partir del año de 1957, nace precisamente en la Iglesia Católica. La ajetreada situación política-social del país que se manifestaba en los movimientos de trabajadores y estudiantes de Acción Católica fueron sumándose a esta ideología así como muchos clérigos, e importantes intelectuales católicos, y miembros de otras iglesias.

Esta ideología se inspiró en primera instancia, en la labor de sacerdotes y misioneros que trataban de acercarse a los obreros, mediante la realización con ellos de trabajos en fábricas, muelles  y otros sitios. Por esta razón los sacerdotes obreros, fueron acusados de subversión y comunismo.  El Papa Pío XII  pide en el año de 1954 la reintegración de todos los sacerdotes a su trabajo pastoral; siendo rehabilitados en el año de 1965. Otros sacerdotes, decididos a lograr cambios verdaderos ante las políticas opresivas que vivían decidieron tomar las armas, entregando sus vidas, tales fueron los casos de Camilo Torres, en Colombia y Gaspar García Laviana en Nicaragua. Otras circunstancias que sirvieron de base para este movimiento fueron la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, la Teología de Liberación negra en Sudáfrica, la Teología Minjung, o de la masa popular en Corea y la  Teología Campesina en Filipinas.

La Teología de la Liberación surge en Latinoamérica como una ideología totalmente independiente de los movimientos desarrollados en Europa. Es una corriente propia de nuestro desarrollo como cultura, de nuestro deseo como pueblo por obtener una conciencia libre de la influencia europea.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario